El acompañamiento personal, social y laboral en nuestra empresa de inserción es nuestra tarea más importante. La ley 44/2007 de Empresas de Inserción ya determina que las empresas de inserción tenemos el «objetivo de servir como instrumento a la inserción de los sectores excluidos de la sociedad», y es por esto que el acompañamiento a las personas contratadas como personal de inserción es nuestro objetivo más claro.
La citada ley determina que «las metodologías que se desarrollan durante un itinerario de inserción, tienen como objetivo potenciar las capacidades de las personas a través de los conocimientos técnicos, habituación sociolaboral y determinación de prioridades adecuadas a sus posibilidades y a las del mercado laboral». Pero, ¿a qué nos referimos exactamente con estas metodologías? ¿qué hacemos exactamente en el acompañamiento al personal de inserción?
El personal de inserción en nuestra empresa cuenta con un itinerario personalizado de acompañamiento que permite, con una valoración inicial, diagnosticar necesidades, establecer objetivos y concretar un Plan de intervención socio-laboral. En este plan, realizado siempre en coordinación con los servicios sociales básicos, se establecen las competencias a trabajar con esa persona, diferenciadas en varias áreas: socio-personal, formativa y laboral. En otras palabras, trabajamos y acompañamos a la persona en todos los aspectos de su vida que estén dificultando su inserción social y laboral.
Esos objetivos se van consiguiendo a lo largo del año a través de distintas herramientas. Se hacen entrevistas personales o “tutorías” semanalmente con cada uno de los participantes, y es así como se conoce la situación y dificultades que pueden presentar. Además, reciben acompañamiento físico y orientación para los trámites y gestiones que deban realizar, desde renovación de carnet de conducir, hasta juicios o gestiones sanitarias.
Por último, cabe destacar en los itinerarios de inserción y procesos de acompañamiento de cada participante, la coordinación con los trabajadores sociales de referencia de los Servicios Sociales de Atención Primaria, colaboradores imprescindibles para lograr el objetivo de la empresa de inserción.
Folleto con información sobre el acompañamiento social y personal en nuestra empresa de inserción:


Como el resto de empresas de inserción, tenemos como referencia los Manuales de Acompañamiento que edita la Federación de Asociaciones Empresariales de Empresas de Inserción (FAEDEI) y que están disponibles en su web en este enlace.
Actualización marzo 2024: Noticia sobre la presentación del acompañamiento de INSERTA TOLEDO ante el Plenario de los Servicios Sociales de la provincia de Toledo. Visitar aquí ▶



