Presentación de INSERTA TOLEDO ante los técnicos de los Servicios Sociales de la provincia de Toledo

Gracias a una invitación del Servicio de Atención Primaria, Inclusión y Prestaciones Económicas de la Delegación Provincial de la Consejería de Bienestar Social, el pasado 15 de marzo de 2024 INSERTA TOLEDO S.L.U. presentamos ante el Plenario de todos los trabajadores sociales de la provincia de Toledo a la empresa de inserción y el trabajo que desarrollamos.

La presentación nos permitió explicar qué es una empresa de inserción, cómo desarrollamos nuestro trabajo y nuestra actividad relacionada con la reutilización textil, el aporte medioambiental, cómo organizamos los equipos de trabajo, cuál es el perfil de las personas con las que trabajamos y, especialmente, los detalles del acompañamiento social que realizamos, que en todas las ocasiones se realiza en colaboración estrecha los los Servicios Sociales de Atención Primaria de cada municipio. Tenemos un tríptico sencillo con información básica sobre este acompañamiento (descargar 🔽).

La calificación de la situación de exclusión social para los trabajadores de inserción debe contar con el informe previo de los Servicios Sociales Públicos (art. 2.2 de la ley 44/2007 de Empresas de Inserción). De esta forma, se establece una relación de coordinación que permite contar con un Itinerario Individualizado de Inserción de cada uno de los trabajadores derivados por los Ayuntamientos. Esta relación también permite que las empresas de inserción colaboremos en la intervención y el acompañamiento social de los Servicios Sociales (art. 10 de la ley 44/2007 de Empresas de Inserción y art. 14 del Decreto de Empresas de Inserción del Gobierno de Castilla-La Mancha).

El Plenario de los Servicios Sociales reúne periódicamente a más de 120 técnicos de los Servicios Sociales de Atención Primaria de la provincia convocados por la Delegación Provincial de Toledo de la Consejería de Bienestar Social que dirige Maximiliano Muñoz Hernández.

Presentación en el Plenario de los Servicios Sociales de Atención Primaria (SSAP):

Fotografías:

Documentación:

  • Modelo de Certificado o Informe Social, previo a la contratación de un/a trabajador/a de inserción. Recomendamos el Certificado titulado «Contratos bonificados: Trabajadores en situación de exclusión social», que se obtiene en la plataforma MEDAS.
  • Modelo de Acuerdo de Inserción que contiene el «Itinerario Individualizado de Inserción», para el acompañamiento de un/a trabajador/a de inserción. 📕
Comparte la noticia

Últimas noticias

Inserta Toledo

Balance Social 2024

INSERTA TOLEDO, S.L.U. presenta su Balance Social 2024 con los datos de la actividad durante el pasado ejercicio. El Balance Social es una herramienta fundamental para las empresas de inserción, ya que permite

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y la página de cookies.